Agenda Room 3

Wednesday

July 16th

ROOM 3 (10:30 – 12:30) Oral session

09-001 Desarrollo de un simulador en Excel para la enseñanza de sistemas de gestión de almacenes en ingeniería industrial
Félix Enrique Badilla Murillo
09-007 Inclusión de la dimensión social y del cuidado en las titulaciones de ingeniería de la Universidad de Sevilla. Aproximación didáctica
Francisco Zamora-Polo* Rosa Ramírez-de-Arellano-Marrero* Luis Vidal* Amalia Luque-Sendra
09-010 Experiencias en la introducción de áridos reciclados en las prácticas de laboratorio de materiales en Ingeniería Civil
Pablo Plaza Caballero* Antonio Cruces López* José María Ceballos Martínez* Jesús Torrecilla Pinero* Aurora Cuartero Sáez
09-017 Proyectos de Aprendizaje-Servicio para el desarrollo sostenible y el desperdicio alimentario desde los Principios (CSA-IRA)
María Leticia Acosto Mereles* Irely Joelia Farías Estrada* Priscila Nole Correa* Carlos Mur Nuño* Carlos Peral
09-028 Desarrollo de interfases para la integración de costos en gestión de proyectos. Casos educativos en la industria automotriz y aeroespacial.
Dagoberto Garza Núñez* Carlos Alberto González Almaguer* Monserrat Guadalupe Ramírez Melgarejo* Jorge Peñalva Soto
09-029 Lecciones de XR para el aprendizaje de multidisciplinario y multicultural de la Gestión de Proyectos y Diseño de Producto.
Carlos Alberto González Almaguer* Guillermo Montero Fernández Vivancos* Anders Berglund* Monserrat Guadalupe Ramírez Melgarejo* Jorge Peñalva Soto
09-035 Implementación de laboratorio de acceso remoto para mejorar el aprendizaje de estudiantes de ingeniería, TACNA – Perú
Hugo Martin Alcantara Martinez* Erbert Francisco Osco Mamani* Oscar Mamani Aguilar

ROOM 3 (15:00 – 17:00) Oral session

01-013 Metodología integrada basada en PM²
Lean Construction y certificación LEED para la gestión de proyectos de construcción habitacional sostenible
01-017 Estudio comparativo de las técnicas mapeo y AHP para analizar interesados: caso de estudio en un contrato de servicios energéticos.
Pablo Aragonés-Beltrán* Marta Haro-Morillas* José-Luis Fuentes-Bargues* Bernardo Sainz-Pardo Crespín
01-020 La CECA de Segovia. El primer proyecto de construcción de factorías de producción en serie durante el siglo XVI
Francisco Luis Garcia Ahumada* Cristina González Gaya* Rubén García García* María Villena Escribano* Eduardo R. Conde López
01-021 La contribución de la gestión del TOTEX de los activos físicos a la gobernanza de las organizaciones
Francisco Luis Garcia Ahumada* Cristina González Gaya* Rubén García García* María Villena Escribano* Eduardo R. Conde López
09-002 Planificación de un proyecto de tesis doctoral mediante un enfoque híbrido de gestión ágil-predictivo
Pedro Blanco-Valcarcel* Carlos Amiama Ares
09-005 Innovación Docente para una Experiencia Activa en Proyectos en la Ingeniería (IDEA-PROING)
José Ignacio Muñoz Hernández* Ana Fernández Guillamón* Luis Serrano Gómez* Javier Vallejo Calcerrada* Antonio Rafael Elvira Gutiérrez
09-034 Aprendizaje sostenible: Vinculación con la industria para fortalecer el Análisis de Ciclo de Vida en la educación
Monserrat Ramírez Melgarejo* Dagoberto Garza Nuñez* Jorge Peñalva Soto* Arturo González de Cosío Barrón

ROOM 3 (17:30 – 19:00) Oral session

10-002 Evaluación de las competencias de dirección de proyectos de Magallanes y Elcano en la Primera Circunnavegación a la Tierra
Guillermo Montero Fernández-Vivancos* Javier Pajares Gutiérrez
10-005 Estudio de factibilidad para la creación de un centro de atención integral para pacientes con sobrepeso y obesidad
Victor Jiménez * Sandra Alfaro* Mercedes Tunubalá
10-009 Metodologías de diseño en la gestión de proyectos públicos: El caso de Arantzazulab
Alicia Carnicero Aguirre* Paula Fernández-Gago* Rodrigo Martínez Rodríguez
10-011 Transferencia de masa en el proceso de lavado de huevo en Ocotlán, Jalisco, México
Lucila del Carmen Arias Patiño* Antonio González Franco* Sujey Guadalupe Castellanos Reyes* Ángel Uriel Flores Jiménez* Kenya Arlett Munguia Arias
10-014 Situación actual de la colección editorial Universitaria “Dirección e Ingeniería de Proyectos” y el Sello de Calidad Académica (CEA-APQ)
Manuel Otero Mateo* Andrés Pastor-Fernández* Alberto Cerezo-Narváez* Magdalena Ramírez-Peña* Daniel Sánchez-García

Thursday

July 17th

ROOM 3 (09:30 – 11:00) Oral session

03-005 Indicadores de calidad percibida en servicios urbanos: análisis cualitativo aplicado a la limpieza viaria y recogida de residuos en Zaragoza
Elena Heras-Romanos* Enrique Samperio Fernández* Ian Frega* Ignacio Gil-Pérez
03-007 Diseño de un sistema para el análisis cinético de la marcha
Carlos Sierra Garriga* José Luis Parreño Catalán
03-008 Gemelo digital biomecánico inteligente para la prevención de trastornos de salud laboral.
José Antonio Diego-Mas* Jorge Alcaide-Marzal* Rocío Poveda-Bautista
03-009 Evaluación de procesos en la unidad de electrofisiología del Hospital Universitario de Cádiz. Caso de estudio en fibrilación auricular (FA)
Andrés Pastor Fernández* Etel Silva-García* Magdalena Ramírez-Peña* Alberto Sánchez-Alzola* Juan Fernández-Armenta
03-010 Diseño de una herramienta gamificada para fortalecer el autoconocimiento y prevenir la soledad no deseada de los jóvenes
María Mateo-Pardo* Ignacio Gil-Pérez* Iván Lidón López* Rubén Rebollar Rubio* Eduardo Manchado-Pérez
03-024 Explorando la relación entre la representación de productos mediante grafos y su reparabilidad
Eduardo Blanco-Espeleta* Victoria Pérez-Belis* María D. Bovea

ROOM 3 (11:30 – 13:30) Oral session

03-011 Análisis de luminaria multi-fuente
Shiran Perera Mohamed* Noelia Marzal Peña* Enrique Prados Martín* Rafael Guzmán Sepúlveda* Enrique Navarrete de Galvez
03-015 Revisión Sistemática de la Integración de Inteligencia Artificial en la Evaluación de la Calidad del Aceite de Oliva
Luis Vidal Roldán* Francisco Zamora-Polo* Ana De las Heras García de Vinuesa* Amalia Luque Sendra
03-017 Diseño y desarrollo de un sistema móvil para la producción de fertilizantes a partir del purín
Hugo Malón Litago* Juan López Plumed* Mariano Vidal Cortés* Jesús Cuartero Salafranca* Alba Vigo Morancho
03-018 Pensamiento de diseño (Design Thinking) y metodologías ágiles en la gestión de proyectos: sinergias y riesgos
Paula Fernández-Gago* Rodrigo Martínez Rodríguez* Alicia Carnicero Aguirre
03-023 Utilización de siliconas en procesos de prototipado rápido en proyectos de desarrollo de nuevos productos
Miguel Ángel Martín Antunes* Ángel María Echeverría Lazcano* Xabier Sandua Fernández* Daniel Salcedo Pérez* Sara Marcelino Sadaba
03-025 Normativa de seguridad industrial que debe verificar el proyecto de las instalaciones de una Hidrogenera en España.
Luis-Manuel Tomás Balibrea* Pablo Pagán Ruíz* Miguel-Ángel Fornet Campoy
03-033 Predicción de la Deposición de Cloruros con Aprendizaje Automático para la Evaluación de la Corrosión
Marta Terrados Cristos* Joaquín Villanueva Balsera* Javier García González* Ángel Rey Díaz

ROOM 3 (14:30 – 16:00) Oral session

03-001 Análisis y optimización de la capacidad instalada en servicios médicos mediante simulación de eventos discretos y mejora continua.
Félix Enrique Badilla Murillo
03-016 Evolución del transporte marítimo en el contexto actual de medidas para la descarbonización en los puertos de Andalucía occidental
Teodoro Vázquez Vázquez* Francisco Zamora Polo* Ana De las Heras García de Vinuesa* Amalia Luque Sendra
03-026 Diseño de un dispositivo expendedor de protectores solares
Laura Chamorro Donaire* Maria de la Luz García Ceballos* José Ramón Andrés Díaz* Miguel Angel Contreras López
03-027 Validación de termografía infrarroja (IRT) como método no invasivo para medir la temperatura en corderos de raza Rasa Aragonesa
Ian Frega* Enrique Samperio* Rubén Rebollar* Susana Díez-Calvo* Iván Lidón
03-030 Estado actual y tendecias del diseño de servicios públicos: scoping review
Inés Cajal Piedrafita* Elena Heras-Romanos* Susana Díez-Calvo* Carlos Romero
03-032 Desarrollo de una fuente de luz en el rango Azul-Violeta para Investigación en biología y dermatología
Enrique Navarrete de Gálvez* Alfonso Gago Calderón* Lucía de las Mercedes Fernández Morillas* Shiran Perera Mohamed* Enrique Prados Martín
Share This
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad